busqueda

domingo, 15 de febrero de 2015

Fundamentos de gestión tecnologica

https://www.intercomex.cl/
La Gestión de la tecnología es el el proceso de administrar el desarrollo tecnológico, la implementación y la difusión de la misma  en los diferentes sectores de la sociedad. Implica el manejo del proceso de innovación a través de la Investigación y Desarrollo (I+D), apuntando a la introducción y uso de tecnología en productos, procesos industriales, y en otras áreas estructurales y funcionales de cualquier organización, así como también a la utilización de este conocimiento en la solución de los diferentes problemas de la sociedad, del ser humano y del medio ambiente.

La globalización es un hecho que sin lugar a duda a marcado el desarrollo tecnológico, propiciando  la difusión de la tecnología a través del mundo y convirtiendola en el factor clave de la competencia empresarial; haciendo de esta manera algo imprescindible  la adecuada gestión de la innovación tecnológica. La capacidad de innovar se convierte pues en un recurso más de la empresa, al igual que sus capacidades financieras, comerciales y productivas, y debe ser gestionado de una manera rigurosa y eficiente. 



Conceptos clave dentro de la gestión tecnológica 


  • Conocimiento organizacional
El conocimiento representa una función de alta importancia para el desempeño de las organizaciones, su relevancia se fundamenta en la capacidad de crear valor agregado para las mismas; este permanece implícito en todos los procesos del sistema. 

el conocimiento organizacional puede dividirse en dos tipos: El conocimiento individual, el cual le pertenece a cada uno de los integrantes de la empresa,  respondiendo a sus propios modelos mentales, y  El conocimiento organizacional, que  surge cuando los individuos interactúan entre sí, a través de un sistema de relaciones y conexiones, produciendo los flujos de conocimiento en la organización.

  • Gestión del conocimiento
la gestión del conocimiento puede definirse como "una disciplina emergente enfocada en la aplicación de estrategias, herramientas y técnicas para mejorar la creación, adquisición, acumulación, intercambio, protección, distribución y explotación de conocimiento, capital intelectual e intangibles". 

David B., 2002, Instituto de Kaieteur de Gestión del Conocimiento

dentro de la organización los gestores del conocimiento centran sus esfuerzos en maximizar la creación, el descubrimiento y la diseminación de conocimientos; ademas Inicia, impulsa y coordina los programas de Gestión del conocimiento, establece una relación entre la GC y las estrategias organizacionales y monitorea el propósito organizacional de la empresa en relación con el conocimiento.

  • Tecnología 
“Tecnología es un paquete de conocimientos organizados de distintas clases (científico, técnico, empírico) provenientes de distintas fuentes (ciencias, otras tecnologías) a través de métodos diferentes (investigación, adaptación, desarrollo, copia, espionaje, etc.“ 

(Sábato y Mackenzie)

  • Innovación 
"La introducción de novedades o mejoras en productos (bienes o servicios), procesos, métodos de comercialización u organizativos en las prácticas internas de la empresa, en la organización del lugar de trabajo o en las relaciones exteriores".
El Manual de Oslo (2006)

“La principal preocupación de la Gestión de la Innovación consiste en reconocer el valor y la manera para asimilar y aplicar el conocimiento en productos que impacten realmente en el mercado”. 

(Hippel, 1988; Pavitt, 1990; Cohen & Levinthal, 1990; Tidd et al. 2001).
  • competitividad
La competitividad puede definirse como la interacción que se presenta entre varias organizaciones, cuando cada una de estas se preocupa por ofrecer el mejor servicio y obtener los mayores resultados de forma equiparable a las demás.

3 comentarios: